La palabra "ciclón" fue usada por primera vez por Henry Piddington alrededor del año 1840. Tiene su etimología en el griego κυκλών/ kyklón κυκλώνας/ kiklónas - círculo en movimiento.
Estructuralmente, un ciclón es una gran columna de aire coronada por un gran disco de nubes, viento y actividad tormentosa. La principal fuente de energía es la liberación del calor de condensación del vapor de agua. Por eso, un ciclón puede considerarse como una especie de turbina energética. En el Hemisferio Norte, sus vientos giran en dirección contraria a las manecillas del reloj -antihorariamente-; mientras que en el Hemisferio Sur, sus vientos giran horariamente o en la dirección de las manecillas del reloj
Ciclones tropicales
Los ciclones tropicales (también conocidos como tormentas tropicales, huracanes y tifones) son ciclones que se forman generalmente en océanos calientes (generalmente tropicales) y de ahí succionan la energía de la evaporación y la condensación. Son característicos por tener una fuerte área de baja presión en la superficie y una alta presión en los niveles altos de la atmósfera. Se originan por la formación de centros de baja presión atmosférica en el mar.Son altamente destructivos, ya que producen fuertes lluvias con vientos de al menos 120 km/h, llegando sus ráfagas, en algunas ocasiones, a más de 300 km/h.
Bueno, ahora que sabéis lo que es un ciclón os voy a contar una historia... Una mañana , como cualquier otra, me desplacé a la escuela, para mis aburridas y cotidianas clases de inglés... Cuando al llegar, veo que todos los alumnos y profesores van de una lado a otro, y tienen cara de indigestión.. ¿ What´s the matter ? , pregunto... y la gente me dice... A cyclone is coming, its named Yasi... Pues bueno , pienso, a saber que pijo es eso... Pues es los siguiente:
http://www.youtube.com/watch?v=ShezoAmuKNU
Podeis encontrar mas videos en Youtube...
Os pongo una foto de la evolución...
Se trataba de Yasi, el ciclón más grande y potente que este país ha visto en toda su historia... Ea,,, y me tiene que tocar a mi... Pues, pese a las evacuaciones obligatorias ( mi casa esta en alto riesgo de inundación por la proximidad a la costa ), a tener que irme a refugiar a casa de una amiga, a estar después tres días sin luz ( algunas zonas )... Resulto que tuvimos mucha suerte y en Cairns el impacto no fue grande, mucho viento y mucha lluvia, pero poco más... En fin, otra experiencia a la Australiana...
No hay comentarios:
Publicar un comentario