Cairns

Cairns
Nocturno

martes, 1 de marzo de 2011

Cyclone is coming... But is it a mithology monster ?

En meteorología ciclón usualmente suele aludir a vientos intensos acompañados de tormenta; aunque también designa a las áreas del planeta en las cuales la presión atmosférica es baja. En esta segunda acepción el significado de ciclón es equivalente al de borrasca, y es el fenómeno opuesto al anticiclón.
La palabra "ciclón" fue usada por primera vez por Henry Piddington alrededor del año 1840. Tiene su etimología en el griego κυκλών/ kyklón κυκλώνας/ kiklónas - círculo en movimiento.

Estructuralmente, un ciclón es una gran columna de aire coronada por un gran disco de nubes, viento y actividad tormentosa. La principal fuente de energía es la liberación del calor de condensación del vapor de agua. Por eso, un ciclón puede considerarse como una especie de turbina energética. En el Hemisferio Norte, sus vientos giran en dirección contraria a las manecillas del reloj -antihorariamente-; mientras que en el Hemisferio Sur, sus vientos giran horariamente o en la dirección de las manecillas del reloj

 

Ciclones tropicales

Artículo principal: Ciclón tropical

El ciclón tropical Igor de 2010.
Los ciclones tropicales (también conocidos como tormentas tropicales, huracanes y tifones) son ciclones que se forman generalmente en océanos calientes (generalmente tropicales) y de ahí succionan la energía de la evaporación y la condensación. Son característicos por tener una fuerte área de baja presión en la superficie y una alta presión en los niveles altos de la atmósfera. Se originan por la formación de centros de baja presión atmosférica en el mar.
Son altamente destructivos, ya que producen fuertes lluvias con vientos de al menos 120 km/h, llegando sus ráfagas, en algunas ocasiones, a más de 300 km/h.

Bueno, ahora que sabéis lo que es un ciclón os voy a contar una historia... Una mañana , como cualquier otra, me desplacé a la escuela, para mis aburridas y cotidianas clases de inglés... Cuando al llegar, veo que todos los alumnos y profesores van de una lado a otro, y tienen cara de indigestión.. ¿ What´s the matter ? , pregunto... y la gente me dice... A cyclone is coming, its named Yasi... Pues bueno , pienso, a saber que pijo es eso... Pues es los siguiente:




http://www.youtube.com/watch?v=ShezoAmuKNU


Podeis encontrar mas videos en Youtube...

Os pongo una foto de la evolución...


Se trataba de Yasi, el ciclón más grande y potente que este país ha visto en toda su historia... Ea,,, y me tiene que tocar a mi... Pues, pese a las evacuaciones obligatorias ( mi casa esta en alto riesgo de inundación por la proximidad a la costa ),  a tener que irme a refugiar a casa de una amiga, a estar después tres días sin luz ( algunas zonas )...  Resulto que tuvimos mucha suerte y en Cairns el impacto no fue grande, mucho viento y mucha lluvia, pero poco más... En fin, otra experiencia a la Australiana...

lunes, 21 de febrero de 2011

Navidades en la playa... Parte 3

En primer lugar, quiero disculparme ante los seguidores del blog, porque he tenido problemas de acceso al blog, y hasta hoy no he podido solucionarlo. Ahora que ha vuelto todo a la normalidad, voy a intentar ponerme al día porque , sinceramente, me han pasado más cosas en este mes que en casi los 3 de antes de navidad.

Vamos a terminar , el viaje de Navidades, en Cairns. La étapa en Cairns, fue la siguiente:

Día 11/01 Llegada a Cairns. Cena con amigo y ubicación en los alojamientos.
Día 12/01 Primera visita al Great Barrier Reef. Fizroy Island.
Día 13/01 Visita a Atherton Tablelands, Waterfalls and Cascades Tour.
Día 14/01 Visita de nuevo al Great Barrier Reef, esta vez a bucear.
Día 15/01 Despedida de los visitantes con salida hacia España.

Con mucha pena, me despedí de los pocos osados que llegaron al otro lado del mundo a ver lo que aquí se esconde. La verdad es que pese a tener una agenda muy apretada, y haber recorrido media Australia en 3 semanas, el sabor de boca es positivo. Ha dado tiempo a digerir culturas y tradiciones australianas.

Como es promesa habitual, una sección de fotografías :

Instructor jugando con un pepino de mar, comestible , de precio bastante elevado

Nemos en sus anémonas

Almejones de Coral

Vista general del arrecife de coral

Vista exterior de mi chavola, ahora vivo al lado de mi primera casa

Cataratas en Atherton

Pequeña catarata, permitido el baño, no cocodrilos

Otra catarata , con Titos posando

La pareja de viajeros en las Crystal Cascades


Fizroy Island

 Bueno , con esto hasta la próxima, que será durante esta semana, prometido...

sábado, 29 de enero de 2011

Navidades en la playa... Parte 2

Seguimos con el resume de la ruta de viajes de Navidades:

Tras salir de Sydney :
Día 3/01 ... Womboolong y Jerveis Bay
Día 4/01... Jerveis Bay
Día 5/01... Merímbula y Lakes Entrance
Día 6/01... Philips Island
Día 7/01... Philips Island
Día 8/01... Great Ocean Road y Grampians
Día 9/01... Grampians y Melbourne
Día 10/01.. Melbourne y dirección Cairns

Adjunto fotos con detalle de las mismas

Belly Beach, la playa más surfera de Australia, pero en un día sin olas, ...

Twelves Apostles, Great Ocean Road

Echidna, junto con el Ornitorrinco, los únicos que ponen huevos y son mamíferos

Bahía cerca del Arch Lord George, la parejita

Lord Arch George, Great Ocean Road

Acantilado en la Great Ocean Road

Zona de acantilados, Great Ocean Road

Parrots , en Jerveis Bay

Playas desiertas y paradisiacas, Jerveis Bay

Típica Señal, y no las pones por poner, hay más canguros que piedras en el suelo

Small Gallaguer feeds a huge Kangoroo, face to face

National Park cerca de Merímbula

Lakes Entrance, hay un playa que tiene unas 90 millas

Lakes Entrance, parte interior del lago, para que os hagáis una idea , como la Manga, por un lado dulce y por el otro agua salada, pero sin ser tan turístico

Philips Island, Reserva de Koalas

Koala Ampliado, árbol es un eucalipto

Panorámica de Philips Island, zona de entrada de los pingüinos

Philips Island, zona de snorkeleo

Raya Blanca, Philips Island, zona snorqueleo

Tienda surfera, Philips Island pueblo

Vista general Woollong
Prometo en el próximo post, detallar y comentar el viaje al completo, de momento os dejo que golismeeis las fotos colgadas y me despido...

Os dejo este enlace de youtube, para que veáis algo de los pingüinetes... Una de las cosas más curiosas que vimos en nuestro viaje:

http://www.youtube.com/watch?v=3b47OUWPgok&feature=related

Los muy cachondos pingüinos, más de 2000 , se van a pescar durante 5 días en alta mar, para luego volver a dar de comer a la hembra y la cría... El monte detrás de la playa esta lleno, de pingüineras, donde esta la cría con la madre a la espera del alimento... Siempre el regreso al anochecer, para evitar depredadores, se hace una experiencia única verlos aparecer del mar y empezar a correr en busca de su nido a lo largo de la playa y la colina... Un auténtico espectáculo...

miércoles, 19 de enero de 2011

Navidades en la playa... Parte 1

Calor, Sol, Surfistas, Aglomeraciones, Villancicos, Papa Noeles, Animales salvajes, Verde, Monumentos, Gente rubia morena, Hamburguesas, Cervezacas, Backpackers, mucho andar, regaletes, y una visita muy esperada, mi hermano Pedro y Ana, mi querida pareja del alma. Pues si, eso es unas navidades en Australia, y más específicamente en la zona de Sydney a Melbourne... ¿ Que como lo se ? ... Porque he estado de pindongueo 3 ricas semanas, gozando por el sur, y haciendo un viajete de los que no se olvidan, de ahí, el retraso de la publicación del blog.

Suponiendo que queréis saber lo que estuvimos golismeando por el sur de la dichosa isla Australiana. Como lo mejor son los documentos gráficos, os voy a poner un cholón de fotos y así , vais viendo , y si tenéis interés en algún punto en especial , preguntad y se os contestará...

El planning de viaje fue:
Dia 1-2. Sydney
Dia 3. Blue Montains.
Dia 4. Bondhi Beach y Nochevieja
Dia 5. Manly Beach
Dia 6. Salida

Three Sister, con leyenda aborigen incluida. Blue Montain

Lookout de las Blue Montain


Manly Beach, Ozzie Beach

Acantilados en el parque natural de Manly Beach

Zona rocosa de Manly Beach


Caza menor de caracoles en Manly Beach


Lookout general de Sydney

City Hall Street

Lookout General desde el Botanic Garden , Sydney

Fireworks, New Year Eve, Sydney

Jugando con la fauna local

Cual de los 3 es un koala ?

Cassowary vs Pedro Ruiz
CONTINUARÁ....

domingo, 19 de diciembre de 2010

La navidad esta cerca y yo con estos pelos.... Parte 2

Lo prometido es deuda, y tras celebrar mi cumpleaños, con este ya van 32 , me he decidido a invertir un poco de mi escaso tiempo a redactar unas lineas para mis lectores favoritos.

Otro evento que os quería comentar es LA FIESTA DE LA TOGA. La toga, como sabréis es una prenda de vestir, que los romanos en su época pusieron de moda, y resulta, que a los Ozzies, les encanta ponérsela y hacer fiestas al estilo Roma. Pues nosotros, nos enteramos que había una , y allí que nos lanzamos , a la fiesta de la toga, con montones de jovenzuelos y jovenzuelas con togas blancas, montados en un autobús londinense de 2 plantas, medio transformado en disco móvil , con el que nos dieron varios paseos por Cairns, retozando cual gallinero por medio de la ciudad para posteriormente entrar a diferentes pubs donde hacen juegos con premios, etc... Os adjunto algunas imagenes que siempre se entiende mejor.


Los toga amigos

Toga torrente

Toga Bus

Piso arriba toga bus

Otro evento a comentar, ha sido la visita a Fitzroy Island, una isla situada a unos 10 km de la costa, de Cairns, donde la actividad principal para realizar es Snorkel y Sunbathnning , o sea bucear y tomar el sol, a parte de ver lagartos, porque la isla tiene alguno que otro. Para comentar, es una isla de arena amarilla, paradisiaca, con cocoteros en la orilla, y justo en medio del coral , das dos pasos y estas buceando en el coral con miles de peces, tortugas, rayas,... Y solamente sobre unos 50 dolares, que es un precio bastante módico para ser Australia. Os adjunto algunas imagenes para que os hagáis una idea :

Vista general coral

Ubicación

Vista otra playa